lunes 28

Comprometidos con la investigación en cáncer

Publicado el 28/11/2022

Hoy, 28 de noviembre de 2022, la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe, y el director del área de Relaciones con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi López, han presentado en CaixaForum Madrid la segunda edición del informe Comprometidos con la investigación en cáncer, realizado por ambas instituciones.

Según datos de la OMS el cáncer es ya la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran.

Compartir

0
lunes 14

Impulsamos tres proyectos de innovación biomédica para ayudar a que pasen del laboratorio al mercado y a la sociedad

Publicado el 14/11/2022

Hoy anunciamos tres nuevos proyectos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch Consolidate 2022. Desde 2019, este programa proporciona apoyo a proyectos de innovación biomédica para impulsar su comercialización y, por tanto, su llegada a la sociedad. 

Entre las propuestas seleccionadas este año, en el que contamos con la colaboración de Caixa Capital Risc, encontramos un proyecto que desarrollará unos electrodos para mejorar la monitorización de señales eléctricas cerebrales en neonatos y adultos; nuevos fármacos para disminuir el dolor, y una nueva inmunoterapia basada en un anticuerpo monoclonal para el tratamiento contra el cáncer. 

Estos proyectos recibirán una ayuda económica de 300.000 € cada uno para su desarrollo en los próximos dos años.

Compartir

0
miércoles 02

Hasta 3 investigadores CaixaResearch, entre los Premios Nacionales de Investigación 2022

Publicado el 02/11/2022

A principios de octubre conocimos a los investigadores galardonados con los premios más importantes en el ámbito de la investigación científica en España, los Premios Nacionales de Investigación otorgados por el Ministerio de Ciencia e Innovación. 

Un año más, tenemos la inmensa alegría de ver entre los premiados a investigadores e investigadoras con los que tenemos el honor de colaborar y apoyar. En esta edición 2022, han sido tres los galardonados de CaixaResearch: Ana Martínez Gil, Arkaitz Carracedo y Marc Güell Cargol. A todos ellos se les ha reconocido por sus excepcionales contribuciones al avance de la ciencia, a la transferencia de tecnología y al progreso de la humanidad; tres características inherentes,

Compartir

0
martes 12

15 innovaciones biomédicas más cerca de los pacientes

Publicado el 12/07/2022

Por octavo año consecutivo, la Fundación “la Caixa” impulsa innovaciones biomédicas en España y Portugal a través de CaixaResearch Validate. En la convocatoria 2022, se han seleccionado 15 proyectos que se encuentran en estadio inicial y a los que la entidad apoyará para acelerar su llegada al mercado y acercarlos, así, a los pacientes que puedan necesitarlos. 

Cada uno de los proyectos seleccionados recibirá una aportación económica de hasta 100.000 € para validar sus tecnologías y diseñar una hoja de ruta para su valorización. 

Además del apoyo económico, los investigadores ya han empezado a recibir formación especializada en ámbitos clave para el desarrollo de su activo. En las primeras semanas de formación,

Compartir

0
martes 02

Brexit y COVID-19: una oportunidad para el sector de la innovación biomédica española

Publicado el 02/11/2021

“La mayoría de nosotros conoce a alguien cuya vida ha mejorado notablemente gracias a la tecnología médica”, comenta de entrada Andrés G. Fernández, quien dirige la búsqueda e identificación de nuevos proyectos innovadores en el área de I+D de la farmacéutica Ferrer y es uno de los mentores y evaluadores del programa CaixaResearch Validate y Consolidate. “Actualmente, las terapias celulares –como la CAR-T o las células madre pluripotentes inducidas (iPSC)– y las terapias génicas están viviendo una fase de consolidación. Sin duda, serán las grandes protagonistas en el tratamiento del cáncer, las enfermedades autoinmunes, neurológicas y cardiovasculares”. 

Estas terapias, junto con el big data y la digitalización,

Compartir

0