miércoles 17

Nace StarLife: una infraestructura informática para la investigación biomédica

Publicado el 17/04/2019

El Centro de Supercomputación de Barcelona (BSC) y dos importantes centros de investigación biomédica, el Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona), se han unido para lanzar StarLife, una nueva infraestructura informática muy avanzada. Esta iniciativa ha sido posible gracias a la financiación pública y privada conjunta de la Generalitat de Cataluña, “la Caixa” y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Los tres centros comenzaron a colaborar en 2014, cuando se estableció el Programa Conjunto de Biología Computacional, que permite el uso compartido de equipos informáticos para la investigación biológica.

Compartir

0
viernes 29

Una alianza para vencer el cáncer

Publicado el 29/03/2019

Tras una colaboración de quince años de historia, ”la Caixa” y el Hospital Clínic de Barcelona unen fuerzas, una vez más, para dar un gran salto hacia su meta común: mejorar la salud de las personas. A través de una alianza estratégica con un presupuesto de casi seis millones de euros, ”la Caixa” da un nuevo impulso a los programas de investigación, mejora asistencial, formación de médicos investigadores y participación ciudadana del Clínic.

Con motivo del acto de firma del convenio celebrado el viernes 22 de marzo en Barcelona, hablamos con el Dr. Josep M. Campistol, director general del Hospital Clínic, que nos da las claves de esta apuesta conjunta.

Compartir

0
martes 23

Proyecto COMPASS: hacia una innovación responsable en la industria

Publicado el 23/10/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Nuestra sociedad depende de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo. Los productos y servicios innovadores albergan un gran potencial para mejorar la vida de los consumidores y encontrar soluciones sostenibles para hacer frente a los grandes retos actuales, tales como la salud global, el progresivo envejecimiento de nuestras sociedades, las migraciones masivas, el cambio climático o la degradación ambiental.

Sin embargo, la incertidumbre es inherente a las actividades de I+D+i, especialmente en el campo de las tecnologías emergentes. El desarrollo de nuevos productos, procesos y modelos de negocio puede tener efectos no deseados sobre la sociedad y el medio ambiente que,

Compartir

0
viernes 07

CaixaImpulse acompaña 20 proyectos biomédicos para dar el paso del laboratorio al mercado

Publicado el 07/09/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Los desarrollos de un kit de diagnóstico para pacientes con sepsis y choque séptico, de un recubrimiento repelente de bacterias para reducir las infecciones hospitalarias y de nuevas aproximaciones terapéuticas contra diferentes tipos de cáncer son ejemplos de algunos de los 20 proyectos de investigación en biomedicina que participan en la edición 2018 de CaixaImpulse. Este programa de innovación está impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Caixa Capital Risc, y cuenta con la colaboración del consorcio europeo EIT Health.

En relación con la edición del año pasado,

Compartir

0
miércoles 25

La Fundación Bancaria ”la Caixa” impulsa la investigación biomédica de excelencia en España y Portugal

Publicado el 25/07/2018

Post de la Obra Social «la Caixa»

La Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) ha presentado los resultados de su primera Convocatoria de Investigación en Salud, destinada a impulsar la investigación biomédica de excelencia en España y Portugal. Una veintena de proyectos dirigidos a luchar contra las enfermedades que tienen más impacto en el mundo, como las cardiovasculares o las oncológicas, recibirán hasta 12 millones de euros para un período de tres años.

RdP Convocatòria Salut - "la Caixa"

“La investigación es una de las líneas prioritarias para la FBLC. Con esta convocatoria se refuerza el firme compromiso de impulsar proyectos de excelencia para desarrollar estudios de investigación y encontrar nuevas vías para resolver algunos de los problemas de salud más urgentes de nuestro siglo”.

Compartir

0