viernes 20

Habla la voz de la ciencia: cinco investigaciones pioneras contadas desde el laboratorio

Publicado el 20/12/2024

Los caminos de la ciencia no siempre son fáciles de entender, pero son muchos los investigadores que se esfuerzan por contar sus hallazgos en primera persona. Por este motivo creamos News from the lab, iniciativa para dar voz a los investigadores de nuestra red, científicos y científicas que nos acercan sus descubrimientos desde sus laboratorios.

En esta segunda temporada nos ha dejado varios titulares: los algoritmos informáticos también tienen algo que decir en la investigación contra el cáncer; la leucemia infantil podría empezar a desarrollarse antes del nacimiento; la comunicación entre las neuronas permite mejorar los tratamientos neurológicos… Aisladas, estas frases quizá no nos digan demasiado.

Para evitar quedarnos solo con el titula,

Compartir

0
miércoles 18

10 imágenes para recorrer un 2024 repleto de ciencia

Publicado el 18/12/2024

2024 ha vuelto a ser un año cargado de ciencia e innovación. Mes a mes nos hemos acercado, a través de una imagen, a los avances de los laboratorios de nuestra red de investigadores, a los lugares donde se crea la ciencia que acaba por beneficiar de tantas formas al conjunto de la sociedad. Con estas 10 #InstantáneasCaixaResearch resumimos un 2024 de avances en biomedicina y salud, un año en el que los investigadores de nuestra red han dado pasos en la comprensión del cáncer o del alzhéimer, han descubierto nuevos mosquitos portadores de enfermedades o han entendido mejor la identidad de las células, entre muchas otras cosas.

¿Cambia el cerebro durante el embarazo?

Compartir

0
miércoles 18

¿Cómo influye la conexión entre el cerebro, el intestino y los microorganismos que lo habitan en nuestra salud?

Publicado el 18/12/2024

En el día a día tenemos claros ejemplos del vínculo entre nuestra microbiota y el cerebro. De vez en cuando sentimos «mariposas en el estómago» o estamos de mal humor si tenemos hambre. A muchos, los nervios les quitan el apetito e, incluso, una situación de mucho estrés puede provocar desajustes intestinales. Pero, ¿a qué se debe esta conexión? 

El cuerpo humano es el hogar de 40 billones de microorganismos, bacterias, virus y arqueas, prácticamente el mismo número que de células humanas. Hoy sabemos que el conjunto de estos seres, llamado microbiota, no solo habita en nuestros cuerpos, sino que también es clave para nuestra salud física y mental.

Compartir

0
jueves 05

Endometriosis, la gran olvidada

Publicado el 05/12/2024

***ENGLISH BELOW

Dolor intenso durante la menstruación, molestias en las relaciones sexuales, problemas de fertilidad. Quizá para algunas personas estos síntomas resulten lejanos, casi abstractos. Sin embargo, para 190 millones de mujeres en todo el mundo son parte de su día a día. Se trata de la endometriosis, una enfermedad crónica muy heterogénea, sobre la que sabemos muy poco y cuyo impacto va más allá de lo físico, pues afecta profundamente a la calidad de vida de quienes la padecen. 

Aunque los científicos aún no han logrado comprender los mecanismos biológicos que hay detrás de esta enfermedad, acuñada popularmente como «la gran olvidada», en los últimos años ha comenzado a recibir la atención que merece.

Compartir

0
viernes 29

Instantánea CaixaResearch: Los Sintrocitos©, una estrategia innovadora en el control de la gripe

Publicado el 29/11/2024

Cada temporada, con la llegada de la gripe, las vacunas vuelven a ser noticia. Sin embargo, la verdadera batalla ocurre durante todo el año en laboratorios de todo el mundo donde los investigadores intentan anticiparse a un virus que, gracias a su alta capacidad de mutación, se reinventa constantemente para eludir las defensas de nuestro organismo.

Esta habilidad de adaptación obliga a los científicos a actualizar las vacunas una y otra vez en un esfuerzo por mantener a la población protegida frente a las variantes emergentes.

En la actualidad, un método avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es clave para monitorear el virus: los ensayos de hemaglutinación (HA) e inhibición de la hemaglutinación (HAI).

Compartir

0