lunes 07

Los grandes retos de la salud. Ir más allá de los límites de la investigación

Publicado el 07/04/2025

La salud es la ausencia de enfermedades o afecciones, pero también es un estado de bienestar físico, mental y social completo, tal como la define la Organización Mundial de la Salud (OMS). La salud está además en las vacunas y en los avances en inmunoterapia, en las mejoras de las condiciones de vida de las familias, las madres y los recién nacidos o en la búsqueda de curas para el alzhéimer. Y la salud también toma forma en todas aquellas investigaciones que impulsan los límites del conocimiento, en todos esos desafíos científicos que nos ayudan a encontrar soluciones para transformar el futuro y mejorar la vida de las personas. 

En el marco del Día Mundial de la Salud exploramos el papel clave de la excelencia científica frente a los grandes retos biomédicos.

Compartir

0
lunes 31

Tuberculosis: ¿Por qué no hemos logrado todavía erradicar la enfermedad infecciosa que más muertes causa?

Publicado el 31/03/2025

La tuberculosis es una de las enfermedades infecciosas más antiguas de la humanidad y la que más muertes ha causado a lo largo de la historia. Solo en los últimos doscientos años se ha cobrado la vida de más de mil millones de personas y hoy en día sigue siendo la enfermedad infecciosa más letal. 

Para abordar este gran reto de salud global se está avanzando cada día más en su prevención, su diagnóstico y su tratamiento. La única vacuna disponible para la enfermedad fue desarrollada en 1921, pero actualmente existen 14 nuevos candidatos vacunales en fase de desarrollo clínico, avanzando hacia su prueba en humanos. 

El camino hacia la erradicación de la tuberculosis se enfrenta a desafíos sociales,

Compartir

0
viernes 28

El Dr. Gabriel Rabinovich inaugura la actividad del CaixaResearch Institute con una conferencia sobre inmunología y nuevas terapias

Publicado el 28/03/2025

El pasado 12 de marzo, el CaixaResearch Institute celebró su primera actividad pública con la conferencia del Dr. Gabriel Rabinovich, Investigador Principal del CaixaResearch Institute y referente mundial en glico-inmunología. 

Con su presentación “Una dulce aventura desde el descubrimiento inesperado hacia el diseño de nuevas terapias”, el Dr. Rabinovich nos llevó a través de un fascinante recorrido por su trayectoria científica de los últimos 30 años. Desde un hallazgo fortuito, hasta su aplicación en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas con el potencial de transformar el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes. 

El Dr. Josep Tabernero, presidente del Comité Científico Interno del CaixaResearch Institute y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO),

Compartir

0
miércoles 12

30 años de IrsiCaixa: el legado de las pandemias pasadas para afrontar las del futuro

Publicado el 12/03/2025

IrsiCaixa celebró 30 años con un acto en el que se analizaron los adelantos en la investigación y se debate sobre los retos de las pandemias del futuro. Cinco años después de la llegada de la COVID-19, ¿estamos preparados para afrontar las próximas pandemias? ¿Qué herramientas tenemos? Estas son algunas de las cuestiones clave debatidas durante el aniversario de IrsiCaixa.

Fundado en 1995, el año con más defunciones por sida en España, con casi 6.000, IrsiCaixa —centro impulsado por la Fundación ”la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña— ha sido testigo de dos pandemias devastadoras: la del VIH y la de la COVID-19, causantes de 40 y de 7 millones de muertes en el mundo respectivamente.

Compartir

0
martes 11

Instantánea CaixaResearch: La beta amiloide, un actor clave desde las fases tempranas del alzhéimer

Publicado el 11/03/2025

El alzhéimer es la causa más común de demencia y, a pesar de su gran impacto, aún no cuenta con una cura efectiva. Su impacto en la sociedad es enorme y se calcula que en 2050 se triplicará el número de casos, pues se pasará de los 1,2 millones de enfermos actuales en España a los 3,6 millones. A medida que la enfermedad avanza se produce una neurodegeneración progresiva que afecta no solo a la memoria, sino también a la capacidad de relacionarse e incluso a la propia identidad.

Durante años se creyó que el daño cerebral asociado al alzhéimer, en especial en las regiones esenciales para la memoria, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas: la beta amiloide y la tau.

Compartir

0