miércoles 18

Descubre la primera cohorte de proyectos CaixaImpulse Consolidate

Publicado el 18/03/2020

Si lees cualquier revista científica no tardarás en encontrar artículos sobre edición genética, medicina personalizada y resistencia a los antibióticos. Las dos primeras cuestiones están transformando cada vez más la asistencia sanitaria, lo que nos permite entender las complejidades de distintas enfermedades que en su momento se consideraron irresolubles y, por consiguiente, tratarlas. Ahora bien, la tercera cuestión está amenazando con dejar sin efecto muchas opciones terapéuticas fiables, además de imponer una carga sin precedentes en los sistemas sanitarios de todo el mundo.

Estos son los principales temas que investigan de forma innovadora los cuatro proyectos seleccionados en la edición inaugural de CaixaImpulse Consolidate. Todos ellos ofrecen soluciones a necesidades biomédicas aún no cubiertas,

Compartir

0
viernes 21

“CaixaImpulse no solo ha contribuido a permitirnos seguir avanzando en nuestros proyectos de innovación, sino también a crear nuevos perfiles emprendedores”

Publicado el 21/02/2020

La misión de CaixaImpulse es ayudar a los emprendedores biomédicos a transformar sus innovaciones en productos y servicios que tengan un beneficio real para la sociedad. En 2015, ”la Caixa” lanzó su programa de aceleración, reconociendo así la existencia de una brecha entre la investigación y la industria de la salud que era necesario subsanar. Cinco años después, 99 proyectos han recibido apoyo en la convocatoria Validate, 20 de los cuales ahora son spin-offs. Esta iniciativa, una colaboración con Caixa Capital Risc, recibe el apoyo de EIT Health desde 2017. La comunidad de CaixaImpulse es cada vez mayor y también lo es el compromiso de ”la Caixa” con la innovación de la salud,

Compartir

0
jueves 19

Imaginando un mundo mejor

Publicado el 19/09/2019

Por segundo año consecutivo, ”la Caixa” reunió esta semana en su sede de Barcelona a algunos de los mejores científicos de España y Portugal en la ceremonia de entrega de las Becas y Ayudas a la Investigación y la Innovación 2019. Durante el acto, se dieron a conocer los nombres de los investigadores e investigadoras que han visto su trabajo reconocido con una de las 79 becas y proyectos de excelencia que este año impulsa la fundación. 

«Questions for the future» es el lema que centra el conjunto de los proyectos, en los cuales se formulan preguntas orientadas a alcanzar un futuro mejor para la sociedad a través del conocimiento y el avance científico. 

Compartir

0
lunes 01

KAMLEON, nuevas tecnologías para la mejora de la hidratación y la salud

Publicado el 01/04/2019

Post de Jordi Ferré Albiol, investigador de la Universitat Rovira i Virgili (URV)


Los investigadores Jordi Ferré y Hèctor González, del proyecto Kamleon, seleccionado en la edición 2017 de CaixaImpulse

Seleccionado en la edición 2017 de CaixaImpulse, el proyecto KAMLEON nació con la inspiración del animal que se camufla, y a corto plazo tiene el objetivo de desarrollar y llevar tecnologías de base bioquímica al mercado para monitorizar aspectos relativos a la hidratación.

El cuerpo humano está compuesto en más del 60 % por agua, que está también considerada el nutriente más importante. Aunque tiene un gran impacto en diferentes procesos fisiológicos,

Compartir

0
miércoles 27

La investigación en enfermedades raras: una apuesta de todos y para todos

Publicado el 27/02/2019

Una de cada diecisiete personas en el mundo padecerá alguna enfermedad rara en algún momento de su vida. Una realidad que contrasta con la falsa percepción de que estas enfermedades impactan en una ínfima minoría de la población. El motivo es que existen más de 7.000 enfermedades raras. Y de tan solo 800 de ellas tenemos suficiente conocimiento científico para abordarlas y afrontarlas.

Hablamos con dos investigadoras, Beatriz Llamusi, de la Universidad de Valencia (UV), y Pia Cosma, del Centro de Regulación Genómica (CRG). Llamusi, con el proyecto CaixaImpulse MBNL, promueve una solución terapéutica para la distrofia miotónica de tipo 1 (DM1),

Compartir

0