miércoles 27

La investigación en enfermedades raras: una apuesta de todos y para todos

Publicado el 27/02/2019

Una de cada diecisiete personas en el mundo padecerá alguna enfermedad rara en algún momento de su vida. Una realidad que contrasta con la falsa percepción de que estas enfermedades impactan en una ínfima minoría de la población. El motivo es que existen más de 7.000 enfermedades raras. Y de tan solo 800 de ellas tenemos suficiente conocimiento científico para abordarlas y afrontarlas.

Hablamos con dos investigadoras, Beatriz Llamusi, de la Universidad de Valencia (UV), y Pia Cosma, del Centro de Regulación Genómica (CRG). Llamusi, con el proyecto CaixaImpulse MBNL, promueve una solución terapéutica para la distrofia miotónica de tipo 1 (DM1),

Compartir

0
miércoles 14

En busca de nuevos tratamientos para la diabetes

Publicado el 14/11/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en poco más de 30 años, el número de personas con diabetes se ha cuadruplicado. En 2014 había en el mundo 422 millones de personas diagnosticadas de esta enfermedad metabólica, que puede causar insuficiencia renal y accidentes cardiovasculares, entre otras complicaciones. La OMS prevé que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en el mundo en 2030.

“La diabetes afecta cada vez a más personas, y esto es básicamente porque ha crecido mucho la incidencia de la diabetes de tipo 2 (DM2) que, a su vez, es consecuencia del aumento de la obesidad”,

Compartir

0
miércoles 31

La Fundación Bancaria ”la Caixa” reconoce el talento, la investigación y la innovación de excelencia

Publicado el 31/10/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

El próximo 5 de noviembre tendrá lugar, en los servicios centrales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) en Barcelona, la ceremonia de entrega de Becas y Ayudas a la Investigación y a la Innovación 2018. El acto reunirá a los responsables de los 25 proyectos seleccionados en la 1ª Convocatoria de Investigación en Salud y de los 20 seleccionados en el programa CaixaImpulse, así como los 30 jóvenes investigadores seleccionados por el programa de becas de posdoctorado Junior Leader. La concesión de estas ayudas y becas potencia una de las líneas prioritarias para la FBLC: el apoyo a la investigación y la innovación entendidas como piezas clave e imprescindibles para el progreso de la sociedad.

Compartir

0
martes 09

“Es importante tener claro qué quieres desarrollar, para quién y quién va a pagar por tu producto y su desarrollo”

Publicado el 09/10/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa” en colaboración con CaixaImpulse.

Además de financiación y formación, CaixaImpulse pone a disposición de los participantes un mentor para guiarles y aconsejarles en el trayecto del laboratorio al mercado. Directora científica y vicepresidenta de Oryzon Genomics, Tamara Maes es mentora del programa desde su arranque en 2015. Hablamos con ella sobre su experiencia en CaixaImpulse y sobre el papel que juega la figura del mentor.

¿Cuál es tu opinión sobre CaixaImpulse?

Creo que es un programa muy necesario. Ha habido cierta evolución, pero aún hoy en el ámbito académico no se tiene muy en cuenta la posibilidad de transferir tu investigación a la sociedad.

Compartir

0
viernes 07

CaixaImpulse acompaña 20 proyectos biomédicos para dar el paso del laboratorio al mercado

Publicado el 07/09/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Los desarrollos de un kit de diagnóstico para pacientes con sepsis y choque séptico, de un recubrimiento repelente de bacterias para reducir las infecciones hospitalarias y de nuevas aproximaciones terapéuticas contra diferentes tipos de cáncer son ejemplos de algunos de los 20 proyectos de investigación en biomedicina que participan en la edición 2018 de CaixaImpulse. Este programa de innovación está impulsado por la Fundación Bancaria ”la Caixa” y Caixa Capital Risc, y cuenta con la colaboración del consorcio europeo EIT Health.

En relación con la edición del año pasado,

Compartir

0