martes 12

Glóbulos rojos sintéticos para facilitar el estudio de las nuevas variantes de la gripe y la actualización de las vacunas

Publicado el 12/09/2023

En esta edición de News from the lab, la investigadora CaixaResearch Eva Baldrich y su equipo, del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR), nos presentan su proyecto Sintrocito, que está dando un giro innovador a la forma en que se estudian las nuevas variantes de la gripe que surgen cada año. 

Los virus de la gripe son maestros de la mutación, lo que significa que cambian con frecuencia. Para mantener a la población protegida, las vacunas contra la gripe deben actualizarse cada año y esa tarea requiere el estudio continuo de las variantes del virus que circulan en todo el mundo. 

Compartir

0
jueves 07

La inteligencia artificial, una buena aliada de la medicina que nos permite ganar tiempo

Publicado el 07/09/2023

En los últimos años hemos sido testigos de una revolución en el campo de la inteligencia artificial (IA) y su aplicación en el ámbito de la medicina. Desde el diagnóstico de enfermedades hasta la toma de decisiones en la práctica clínica, la IA se ha revelado como una herramienta de gran potencial, capaz de agilizar procesos y allanar el camino hacia una atención médica más precisa, personalizada y ágil. 

En este nuevo paradigma, los investigadores, médicos y expertos en salud se han dotado de herramientas capaces de analizar grandes cantidades de datos y descifrar patrones tan complejos como reveladores. En esencia, la IA nos ha permitido ganar tiempo. Tiempo para acelerar investigaciones,

Compartir

0
martes 11

La salud de mañana depende de la investigación de hoy

Publicado el 11/07/2023

La Fundación ”la Caixa” inicia una campaña con el propósito de reconocer y resaltar el trabajo de los investigadores e investigadoras que trabajan cada día en la mejora de la salud de todos, así como destacar el gran impacto que la investigación tiene en nuestras vidas. 

La campaña lanza un potente mensaje a través del anuncio Taxi, que durante las próximas semanas se emitirá en diversos canales (televisión, radio, cine, prensa digital, redes sociales, plataformas, etc.). El vídeo se focaliza en el ámbito de la investigación y gira en torno al proyecto que lleva a cabo el Hospital Clínic Barcelona junto con la Fundación ”la Caixa”. 

Compartir

0
jueves 06

La Fundación ”la Caixa” y el hospital Clínic Barcelona renuevan su alianza de investigación contra el cáncer

Publicado el 06/07/2023

Durante el periodo 2023-2026, la Fundación ”la Caixa” destinará 4,6 millones de euros a potenciar la investigación en el Hospital Clínic Barcelona con el objetivo de desarrollar nuevas terapias personalizadas para diversos tipos de cáncer, tanto de la sangre como tumores sólidos, y para otras enfermedades del sistema inmunitario. 

El convenio previo entre ambas instituciones ha permitido la creación de la Unidad de Investigación en Inmunoterapia CaixaResearch, en la que se han realizado con éxito dos ensayos clínicos de nuevas terapias para la leucemia linfoblástica aguda y el mieloma múltiple. Una parte de la aportación servirá también para apoyar dos programas de investigación traslacional, el Programa CaixaResearch de Investigación Traslacional en Cáncer y el programa BITRECS,

Compartir

0
lunes 28

Comprometidos con la investigación en cáncer

Publicado el 28/11/2022

Hoy, 28 de noviembre de 2022, la directora general de la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe, y el director del área de Relaciones con Instituciones de Investigación y Salud de la Fundación ”la Caixa”, Ignasi López, han presentado en CaixaForum Madrid la segunda edición del informe Comprometidos con la investigación en cáncer, realizado por ambas instituciones.

Según datos de la OMS el cáncer es ya la principal causa de muerte en el mundo: en 2020 se atribuyeron a esta enfermedad casi 10 millones de defunciones, es decir, casi una de cada seis de las que se registran.

Compartir

0