Párkinson: una enfermedad sin cura, pero con tratamientos
Publicado el 08/05/2023
Hace más de doscientos años, el doctor James Parkinson describió los primeros síntomas motores de la enfermedad que hoy conocemos como párkinson. Desde entonces, aunque ha habido muchos avances en su comprensión y existen terapias para las etapas iniciales, la búsqueda de nuevos tratamientos para prevenir o, al menos, ralentizar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes sigue siendo una necesidad urgente.
Se estima que entre 8 y 9 millones de personas en el mundo sufren párkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más común después del alzhéimer en la actualidad. Además, al ser una enfermedad relacionada con el envejecimiento, su frecuencia se ha duplicado en los últimos 25 años por el aumento de la esperanza de vida media en la población mundial.