viernes 24

¿Puede un fármaco activado por luz restaurar la visión o reducir lesiones cardiacas?

Publicado el 24/02/2023

Jueves 2 de marzo de 2023, debate en línea. Apúntate aquí.

El fármaco ideal es aquel que es eficaz contra la enfermedad y no provoca efectos secundarios. Se investiga mucho para conseguirlo y una de las novedades más recientes en este sentido son los fármacos activados con luz.

La fotofarmacología es un área emergente de la ciencia cuyo objetivo es el desarrollo de fármacos fotosensibles, es decir, fármacos que se activan con la luz. Esta tecnología combina el fármaco con moléculas que hacen de interruptores y que con la luz modifican su estructura y, por tanto, su actividad biológica. Esta modulación permite activar los fármacos de forma precisa en el lugar y en el momento adecuados,

Compartir

0
martes 17

¿Qué son las terapias CAR-T contra el cáncer?

Publicado el 17/01/2023

31 de enero a las 19 h, debate en línea. Apúntate aquí.

En 2012, Emily Whitehead, de 6 años de edad, padecía leucemia linfoblástica aguda tipo B infantil ya en fase avanzada y se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos del Children’s Hospital de Pensilvania sin ninguna posibilidad de supervivencia pese al tratamiento convencional de quimioterapia. Fue entonces cuando el doctor Carl June decidió aplicarle una terapia experimental que estaba investigando: una inmunoterapia CAR-T anti-CD19. La leucemia de Emily lleva 10 años en remisión y es el principal ejemplo clínico de cómo es posible convertir el sistema inmunitario en un arma poderosa contra el cáncer. 

El CAR-T (chimeric antigen receptor T-cell o receptor de antígeno quimérico en linfocitos T) es un tipo de terapia en la que el paciente se convierte en su propio donante.

Compartir

0
martes 13

COVID-19 persistente: ¿qué sabemos?

Publicado el 13/12/2022

¿Sabías que entre un 10 y un 20 % de la población experimenta síntomas como fatiga, dificultades respiratorias y alteraciones cognitivas hasta tres meses después de haber superado la COVID-19? Esta condición, descrita recientemente como covid persistente, puede llegar a cambiar de forma repentina la vida de las personas que la sufren y hoy por hoy sigue siendo una gran desconocida para la comunidad médica y científica. 

Con el objetivo de esclarecer algunas cuestiones en torno a esta enfermedad, el pasado 23 de noviembre celebramos una nueva sesión del ciclo de Debates CaixaResearch con las doctoras Lourdes Mateu y Gema María Lledó. Lourdes es coordinadora de la Unidad de Covid Persistente,

Compartir

0
lunes 17

CaixaResearch Health Meeting – Stand Out Together

Publicado el 17/10/2022

***ENGLISH BELOW***

El primer CaixaResearch Health Meeting, que se celebró los días 28 y 29 de septiembre en el Castillo de Cap Roig, en el corazón de la Costa Brava, reunió a los líderes, colíderes e investigadores principales de los 25 proyectos seleccionados en la convocatoria de CaixaResearch Health 2018.

Durante el evento, que se prolongó durante dos días, los investigadores tuvieron la oportunidad de compartir los avances de sus proyectos de investigación en salud a lo largo de los cuatro años transcurridos desde que recibieron la ayuda. Además, se les invitó a ahondar en una visión global y debatir los principales retos y oportunidades del ecosistema de investigación en salud de la península ibérica.

Compartir

0
jueves 22

CaixaResearch Health Meeting: Stand out together

Publicado el 22/09/2022

ENGLISH BELOW

Los días 28 y 29 de septiembre de 2022 tendrá lugar el primer CaixaResearch Health Meeting. Este evento especial, que se celebrará una vez al año, tiene como objetivo reunir a los investigadores que han recibido becas en ediciones anteriores de la convocatoria de CaixaResearch de Investigación en Salud. 

Este encuentro, que requiere invitación, reunirá este año a los líderes de proyecto, colideres e investigadores principales de los 25 proyectos seleccionados en la edición de 2018. Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en debates multidisciplinarios alrededor de sus ámbitos de especialidad: neurociencia, oncología, enfermedades cardiovasculares y metabólicas, enfermedades infecciosas y tecnologías habilitadoras.

El encuentro se llevará a cabo en los Jardines de Cap Roig,

Compartir

3