martes 31

Cómo el cerebro percibe el mundo y genera recuerdos

Publicado el 31/05/2022

21 de junio, a las 19 h, debate en línea. Apúntate aquí.

La memoria juega un papel crucial en la forma en que percibimos el mundo que nos rodea. Y los recuerdos y las experiencias condicionan nuestra percepción de la realidad. Percepción y memoria son dos elementos clave del cerebro que deben ser entendidos para poder tratar diferentes patologías cerebrales. 

El desarrollo del cerebro depende de la información sensorial que recibe del mundo exterior. La vista, el oído y el tacto captan estímulos que contribuyen a la formación y plasticidad de las conexiones neuronales. Cuando existe una pérdida en la captación de los estímulos sensoriales, las neuronas y los circuitos neuronales del tálamo y la corteza cerebral se reducen considerablemente.

Compartir

0
martes 31

Curar la ceguera: tratar la retina para restaurar la visión

Publicado el 31/05/2022

«Curar la ceguera ya no es una utopía.» «Un hombre con una ceguera total logra ver por primera vez.» «Un implante restaura la visión en ratones.» 

Con la mención a estos titulares iniciaba Nuria Ramírez de Castro, redactora jefa de Sociedad en el periódico ABC, un nuevo Debate CaixaResearch, el celebrado el pasado 25 de mayo, al que asistieron alrededor de 500 personas en streaming. «¿De verdad estamos tan cerca de lograr curar la ceguera, o hay más entusiasmo en los medios de comunicación que en la realidad?», preguntaba la periodista a los dos ponentes, la doctora Maria Pia Cosma (ICREA y CRG) y el doctor José Antonio Garrido (ICREA e ICN2). 

Compartir

0
miércoles 04

Curar la ceguera: tratar la retina para restaurar la visión

Publicado el 04/05/2022

25 de mayo, a las 19 h, debate en línea. Apúntate aquí

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 36 millones de personas en el mundo son ciegas, y más de 200 millones tienen una deficiencia visual moderada o grave.

Las enfermedades degenerativas de la retina son una colección heterogénea de patologías que afectan a la vista, y algunas de ellas pueden causar ceguera. En el caso de las que provocan una deficiencia visual grave o ceguera, las células fotosensibles —conos y bastones— dejan de funcionar. Pero en algunas de estas patologías, los circuitos neuronales que envían la información al cerebro se mantienen intactos.

Compartir

0
martes 28

Cáncer infantil: demasiadas enfermedades sin tratamientos específicos

Publicado el 28/12/2021

24 de enero, a las 19 h, debate en línea. Apúntate aquí.

Cada año, a escala mundial, se diagnostica de cáncer a cerca de 400.000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años. El cáncer infantil es una enfermedad considerada minoritaria y muy desconocida, pero devastadora tanto para los niños y jóvenes que la sufren como para sus familias y su entorno social. 

Los tipos de cáncer infantil más comunes son las leucemias, los tumores cerebrales, los linfomas y los tumores sólidos, como el neuroblastoma y los tumores de Wilms, pero muy pocos disponen de tratamientos específicos para los niños. En los países de ingresos altos,

Compartir

0
miércoles 01

40 años de Sida. ¿Para cuándo una cura o una vacuna?

Publicado el 01/12/2021

Recupera el debate completo con el Dr. Julià Blanco, jefe de grupo en IrsiCaixa, Instituto de Investigación del Sida Fundación ”la Caixa” e investigador del Institut Germans Trias i Pujol y la Dra. Beatriz Mothe, médica y jefa de grupo de investigación clínica en inmunología, vacunas y farmacología del Servicio de Enfermedades Infecciosas e investigadora asociada a IrsiCaixa, Instituto de Investigación del Sida Fundación ”la Caixa”, en el Hospital Germans Trias i Pujol. Debate moderado por la periodista y presentadora de TVE, Marta Sugrañes.

El pasado 29 de noviembre, a las puertas del Día Mundial del Sida, se celebró un nuevo debate CaixaResearch sobre los retos pendientes en la lucha contra el VIH.

Compartir

0