La revolución invisible de la biotecnología llega a CosmoCaixa
Publicado el 09/07/2014
Post de Ángela Bernardo Álvarez, miembro del comité organizador del Biotech Annual Congress 2014 y de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec).
En 1917, el ingeniero húngaro Karl Ereky acuñó por primera vez el término biotecnología. A pesar de que el concepto puede sonar moderno, lo cierto es que las civilizaciones antiguas ya realizaban procesos biotecnológicos al producir alimentos como el pan, el vino, la cerveza o el queso.
La biotecnología, sin embargo, experimenta un cambio espectacular con la llegada de la técnica del ADN recombinante y la ingeniería genética a mediados de la década de los setenta del siglo pasado. A partir de ahí, es posible realizar la «producción de bienes y servicios a partir de organismos vivos o sus partes (como ADN o proteínas)» de una manera más eficaz y precisa.