martes 11

Para romper el techo de cristal, hay que cambiar los cimientos.

Publicado el 11/02/2020

La ciencia tiene una deuda pendiente con las mujeres. Aunque se apueste cada vez más por políticas dirigidas hacia la igualdad y la inclusión, queda todavía mucho por recorrer. Hemos querido aprovechar una actividad que organiza CaixaForum Madrid con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, para charlar con dos de sus participantes. 

Isabel Dorado, de la Universidad Politécnica de Madrid, trabaja para predecir el impacto del cambio climático sobre los bosques y lo hace con el apoyo de una beca de posdoctorado Junior Leader. Helena Domínguez es arqueóloga y tuvo el apoyo de una beca de posgrado en América del Norte de “la Caixa” para su estancia de investigación en la University of Pennsylvania.

Compartir

0
miércoles 29

La ciencia del futuro será abierta y accesible para todos

Publicado el 29/01/2020

Desde 2018, cualquier publicación científica surgida a partir de una ayuda de ”la Caixa” debe depositarse en un repositorio público de acuerdo con la nueva política de Open Access (acceso abierto), alineada con las directrices de la Unión Europea. En este sentido, ”la Caixa” también ha liderado el proyecto europeo RRI Tools, que ha diseñado un conjunto de herramientas para unificar criterios a la hora de hacer políticas en pos de una ciencia más responsable e innovadora. El Open Access era uno de los seis ejes de trabajo, entre los que también destacaban la participación ciudadana o la igualdad de género. 


Diego Valerio Chialva, analista del European Research Council (ERC),

Compartir

0
lunes 09

Innovar en Europa. Consejos para científicos del siglo XXI

Publicado el 09/09/2019

La Dra. Daria Tataj es una emprendedora y experta en innovación de alto nivel. Además de ejercer como presidenta del Grupo de Asesores del Comisario de Investigación, Ciencia e Innovación de la Unión Europea, asesora a ciudades y gobiernos nacionales, a organizaciones internacionales como el Foro Económico Mundial y la Agencia Espacial Europea y todo tipo de empresas para que sean más disruptivas y trabajen en red. Ha coordinado el reciente informe 101 ideas on the future of Research and Innovation in Europe, un encargo de la Unión Europea llevado a cabo en colaboración con otros expertos, que recoge una colección de propuestas para estimular el debate sobre el futuro de las políticas de investigación e innovación en Europa.

Compartir

0
miércoles 12

COMPASS: una colaboración europea para el fomento de la innovación responsable en la industria biomédica, nanotecnológica y de ciberseguridad

Publicado el 12/06/2019

El proyecto europeo COMPASS inició sus trabajos a mediados del 2016, con el objetivo de ayudar a pymes y ‘start-ups’ del campo de las tecnologías emergentes a gestionar sus actividades de I+D+i de forma responsable e inclusiva, dotándolas de las herramientas y los instrumentos necesarios.

La participación de ”la Caixa” en COMPASS ha permitido la confluencia de algunos de sus principales ejes de actividad, como son el apoyo a la investigación científica de excelencia y de alta repercusión social en los ámbitos de las ciencias de la vida y de la salud, el estímulo de la innovación y transferencia tecnológica, y su experiencia y contribución al campo de la investigación e innovación responsables (RRI). 

Compartir

0
miércoles 20

“Los científicos reciben muchas más menciones si operan en un entorno de ciencia abierta”

Publicado el 20/02/2019

La ciencia abierta (CA) es una estrategia enfocada a una forma más colaborativa y abierta de realizar investigaciones, que permite que sus resultados estén disponibles antes y que un conjunto amplio de actores de conocimiento puedan coproducir ciencia. También es uno de los objetivos de la política de I+D de la UE, y René von Schomberg es actualmente uno de los jefes de equipo en el desarrollo y coordinación de la CA para la Comisión Europea (CE). Fue uno de los expertos internacionales que participó en el B-Debate “Ciencia Abierta: de los valores a la práctica”, que se celebró en CosmoCaixa los días 4 y 5 de octubre.

Compartir

0