martes 11

Instantánea CaixaResearch: La beta amiloide, un actor clave desde las fases tempranas del alzhéimer

Publicado el 11/03/2025

El alzhéimer es la causa más común de demencia y, a pesar de su gran impacto, aún no cuenta con una cura efectiva. Su impacto en la sociedad es enorme y se calcula que en 2050 se triplicará el número de casos, pues se pasará de los 1,2 millones de enfermos actuales en España a los 3,6 millones. A medida que la enfermedad avanza se produce una neurodegeneración progresiva que afecta no solo a la memoria, sino también a la capacidad de relacionarse e incluso a la propia identidad.

Durante años se creyó que el daño cerebral asociado al alzhéimer, en especial en las regiones esenciales para la memoria, se producía únicamente cuando estaban presentes dos proteínas: la beta amiloide y la tau. Sin embargo, esta hipótesis podría estar a punto de cambiar.

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación de la beta amiloide puede, por sí sola, causar daño cerebral en las etapas tempranas de la enfermedad. El hallazgo, publicado en la revista Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association, ha sido posible gracias a las muestras de líquido cefalorraquídeo de 360 voluntarios de la cohorte Alfa, impulsada por la Fundación ”la Caixa”, además del uso de resonancias magnéticas de alta resolución. 

Los resultados apuntan a que la acumulación de la beta amiloide (como se observa en la imagen) puede ser un indicador temprano de cambios estructurales en el cerebro y de un posible deterioro de la memoria antes de la aparición de síntomas evidentes de la enfermedad. La proteína parece afectar directamente al hipocampo, una región clave para la memoria, por lo que actuar sobre la beta amiloide de forma anticipada podría reducir significativamente los riesgos asociados al Alzheimer. 

«Este descubrimiento subraya la importancia de la detección temprana y la prevención. Además, refuerza la necesidad de los ensayos clínicos dirigidos a personas con perfiles de riesgo antes de que el alzhéimer empiece a manifestarse», explica Raffaele Cacciaglia, investigador del BBRC y líder del estudio. Te contamos más sobre el estudio en este hilo de X

Compartir

0

Categoría:

Sin categorizar