jueves 19

2019: #LoMás importante ha sido lograrlo juntos

Publicado el 19/12/2019

A pocos días para entrar en el 2020, hacemos un breve parón para evaluar el año que estamos a punto de dejar. Y nos alegra comprobar todo lo que hemos conseguido. Acompáñanos en este recorrido retrospectivo por CaixaCiencia y descubre #LoMás del 2019, sin olvidar que lo más importante ha sido lograrlo juntos. 

Lo más nuevo

En investigación, como en tantos otros aspectos de la vida, 1+1 a menudo son más que 2. Por eso, los programas de investigación e innovación de ”la Caixa” apuestan por alianzas con centros de excelencia científica e inmejorable práctica clínica, así como por nuevos programas de apoyo a la I+D+i. 

Compartir

0
jueves 19

Imaginando un mundo mejor

Publicado el 19/09/2019

Por segundo año consecutivo, ”la Caixa” reunió esta semana en su sede de Barcelona a algunos de los mejores científicos de España y Portugal en la ceremonia de entrega de las Becas y Ayudas a la Investigación y la Innovación 2019. Durante el acto, se dieron a conocer los nombres de los investigadores e investigadoras que han visto su trabajo reconocido con una de las 79 becas y proyectos de excelencia que este año impulsa la fundación. 

«Questions for the future» es el lema que centra el conjunto de los proyectos, en los cuales se formulan preguntas orientadas a alcanzar un futuro mejor para la sociedad a través del conocimiento y el avance científico. 

Compartir

0
miércoles 31

Cerrando la puerta al virus del Ébola

Publicado el 31/07/2019

El pasado 17 de julio, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaraba emergencia de salud pública de importancia internacional el brote de ébola en la República Democrática del Congo. Elevaba así al nivel más alto de alerta de la OMS, declarado solo en cuatro ocasiones en el pasado, este brote iniciado hace casi un año. Es el décimo brote de ébola en el Congo, el más importante de los declarados hasta el momento en este país, y el segundo en todo el mundo desde que se conoce esta enfermedad.

El ébola, una enfermedad hemorrágica grave que se transmite por contacto con heridas o fluidos,

Compartir

0
miércoles 24

Nanomateriales para recuperar la visión

Publicado el 24/07/2019

¿Es posible generar un tejido para curar heridas? Este es el objetivo de Miguel González Andrades, del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de CórdobaHospital Universitario Reina Sofía, y su equipo. Trabajan en este proyecto en colaboración con Jing Kong, del MIT, a través de la segunda convocatoria del programa MIT-Spain ”la Caixa” Foundation SEED FUND. Juntos, Miguel González y Jing Kong, han apostado por un enfoque alternativo a esta cuestión.

Como oftalmólogo, su investigación se centra en buscar un sustituto de la córnea, con las propiedades mecánicas necesarias para así evitar los trasplantes que no suelen tener un buen pronóstico.

Compartir

0
miércoles 10

El BIST, colaboración y excelencia de referencia en Europa

Publicado el 10/07/2019

El BIST, Barcelona Institute of Science and Technology, se crea el año 2015 con el objetivo de dar un impulso y promover nuevas colaboraciones científicas entre 7 centros de excelencia en Cataluña. Bajo este paraguas, se agrupan unos 1.440 científicos y laboratorios punteros en Europa en biomedicina, física y química. Este equipo interdisciplinario publica casi 1.400 artículos científicos al año y ha puesto en marcha con éxito 25 empresas.    


Imagen cedida por el BIST

”la Caixa” apoyó al BIST desde sus inicios. En los últimos meses, esta colaboración se ha intensificado en el ámbito de la innovación. Hablamos con el director general del BIST, Gabby Silberman,

Compartir

0