lunes 09

Innovar en Europa. Consejos para científicos del siglo XXI

Publicado el 09/09/2019

La Dra. Daria Tataj es una emprendedora y experta en innovación de alto nivel. Además de ejercer como presidenta del Grupo de Asesores del Comisario de Investigación, Ciencia e Innovación de la Unión Europea, asesora a ciudades y gobiernos nacionales, a organizaciones internacionales como el Foro Económico Mundial y la Agencia Espacial Europea y todo tipo de empresas para que sean más disruptivas y trabajen en red. Ha coordinado el reciente informe 101 ideas on the future of Research and Innovation in Europe, un encargo de la Unión Europea llevado a cabo en colaboración con otros expertos, que recoge una colección de propuestas para estimular el debate sobre el futuro de las políticas de investigación e innovación en Europa.

Compartir

0
miércoles 19

Los destacados del año

Publicado el 19/12/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

A pocos días de finalizar el año, os proponemos echar una mirada atrás y comprobar cómo este 2018 ha sido un año intenso para CaixaCiencia. Intenso en talento, ideas y resultados. En total, se han publicado más de 70 artículos, todos relacionados con los avances que la investigación nos propone en diferentes ámbitos de nuestra vida: biomedicina y salud, medio ambiente, ciencia ciudadana y la promoción de la igualdad de género en la investigación, entre otros. El hilo conductor de todos ellos es que reciben el impulso de la Obra Social ”la Caixa” (OSLC), que como segunda institución filantrópica de Europa apuesta decididamente por la investigación,

Compartir

0
miércoles 14

En busca de nuevos tratamientos para la diabetes

Publicado el 14/11/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en poco más de 30 años, el número de personas con diabetes se ha cuadruplicado. En 2014 había en el mundo 422 millones de personas diagnosticadas de esta enfermedad metabólica, que puede causar insuficiencia renal y accidentes cardiovasculares, entre otras complicaciones. La OMS prevé que la diabetes será la séptima causa de mortalidad en el mundo en 2030.

“La diabetes afecta cada vez a más personas, y esto es básicamente porque ha crecido mucho la incidencia de la diabetes de tipo 2 (DM2) que, a su vez, es consecuencia del aumento de la obesidad”,

Compartir

0
miércoles 07

Tres generaciones. Cuatro preguntas para el futuro

Publicado el 07/11/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Bajo el lema “Preguntas para el futuro”, el pasado 5 de noviembre tuvo lugar en los servicios centrales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) la ceremonia de entrega de Becas y Ayudas a la Investigación y la Innovación 2018. El acto galardonó a 75 proyectos de excelencia dentro de diferentes programas de la FBLC a los que se han destinado, en conjunto, 26 millones de euros.

Concretamente, se entregaron las 30 becas de postdoctorado Junior Leader, que persiguen atraer y retener talento en centros de investigación españoles. Así mismo, también se entregaron las 25 ayudas de la Convocatoria de Investigación en Salud para proyectos de excelencia en biomedicina que abordan enfermedades con un alto impacto social y económico.

Compartir

0
miércoles 31

La Fundación Bancaria ”la Caixa” reconoce el talento, la investigación y la innovación de excelencia

Publicado el 31/10/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

El próximo 5 de noviembre tendrá lugar, en los servicios centrales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) en Barcelona, la ceremonia de entrega de Becas y Ayudas a la Investigación y a la Innovación 2018. El acto reunirá a los responsables de los 25 proyectos seleccionados en la 1ª Convocatoria de Investigación en Salud y de los 20 seleccionados en el programa CaixaImpulse, así como los 30 jóvenes investigadores seleccionados por el programa de becas de posdoctorado Junior Leader. La concesión de estas ayudas y becas potencia una de las líneas prioritarias para la FBLC: el apoyo a la investigación y la innovación entendidas como piezas clave e imprescindibles para el progreso de la sociedad.

Compartir

0