Nuevas estrategias para erradicar la tuberculosis, la enfermedad infecciosa que más muertes ha causado en la humanidad
Publicado el 24/03/2023
El 24 de marzo de 1882, el científico prusiano Robert Koch presentaba frente a la Sociedad Fisiológica de Berlín un hallazgo que revolucionaría la historia de la medicina: había descubierto la causa de la tuberculosis, el microorganismo Mycobacterium tuberculosis, también conocido como bacilo de Koch. Esta enfermedad, que en el siglo xviii llegó a causar 400 veces más muertes que la COVID-19 en 2020, suponía una gran amenaza para la sociedad. La importancia de su descubrimiento hizo al doctor Koch merecedor del Premio Nobel de Medicina en 1905.
Casi un siglo y medio después de descubrirse la causa y pese a ser una enfermedad tratable, la tuberculosis sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo,