viernes 01

Nuevos enfoques terapéuticos para tratar la metástasis: desde bacterias hasta fármacos para la hipertensión

Publicado el 01/12/2023

*ENGLISH BELOW*


Participantes en el congreso CNIO-CaixaResearch Frontiers Meeting: Metástasis. Crédito: Laura M. Lombardía / CNIO

La mayor causa de muerte por cáncer se debe al desarrollo de metástasis, el proceso por el que el tumor se disemina a otros órganos y contra el que sigue habiendo pocas opciones de tratamiento. En los últimos años se han producido grandes avances en la investigación, con resultados que cambian el concepto de metástasis y que hacen posibles nuevas formas de combatirla, algunas ya en fase de ensayo clínico. Lo explicaron expertos mundiales en este campo en el congreso CNIO-Caixa Research Frontiers Meeting: Metástasis, celebrado en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) del 6 al 8 de noviembre. 

Compartir

0
viernes 01

Casos singulares que permiten encontrar soluciones globales contra el VIH

Publicado el 01/12/2023

Según el último comunicado de la Organización Mundial de la Salud, 39 millones de personas en el mundo viven con VIH y el pasado año hubo 1,3 millones de nuevas infecciones. IrsiCaixa trabaja en diferentes estrategias de curación contra el virus, muchas de ellas, se inspiran en casos singulares de infección por el VIH. Estos casos son, entre otros, ‘los controladores de élite excepcionales’, que no tienen virus detectable en sangre y no desarrollan la enfermedad a pesar de no tomar tratamiento antirretroviral; “los virémicos no progresores”, en quienes, en ausencia de tratamiento, la enfermedad evoluciona lentamente a pesar de tener altas cantidades de virus en la sangre; o los que se han curado del VIH después de recibir un trasplante de células madre. 

Compartir

0
viernes 24

Investigación para el futuro de la salud

Publicado el 24/11/2023

* ENGLISH BELOW*

Hoy presentamos los 33 proyectos seleccionados en la convocatoria CaixaResearch de Investigación en Salud 2023 que se llevarán a cabo en centros de investigación, hospitales y universidades de España y Portugal.

La convocatoria tiene como objetivo impulsar la investigación biomédica de excelencia con gran impacto social en investigación básica, clínica y traslacional, y está especialmente dirigida al abordaje de los principales retos de salud.

Los proyectos premiados, seleccionados entre 493 propuestas, recibirán una ayuda de hasta  500.000 euros para proyectos presentados por una única organización de investigación y de hasta un millón de euros para proyectos presentados por consorcios de entre 2 y 5 organizaciones de investigación.

Compartir

0
jueves 23

Open to the future of health research

Publicado el 23/11/2023

By the end of this September, we held the second-ever CaixaResearch Health Meeting at the gardens of Cap Roig, a unique spot in the Mediterranean and an emblematic location on the Costa Brava, Spain. This edition brought together the project leaders and principal investigators from the 25 projects selected in the 2019 CaixaResearch Health Call. 

During the two-day gathering, especially designed to promote scientific exchange and create new opportunities for collaboration, participants had the opportunity to engage in multidisciplinary discussions and gain insights from other projects. This year’s edition brought together over forty researchers from Spain and Portugal, who explored pressing topics related to the present and future of health research and innovation.

Compartir

0
jueves 23

Una de cada diez personas tiene dislexia y la mayoría no lo sabe. ¿Cómo podemos ayudar a quienes la padecen?

Publicado el 23/11/2023

Una de cada diez personas tiene dislexia. Es solo una estimación, ya que es difícil dar un porcentaje concreto de un trastorno que afecta al proceso de lectura y escritura, y que va mucho más allá de confundir una letra con otra. Quienes lo padecen tienen dificultades para identificar y relacionar los sonidos del habla con las letras y las palabras, por lo que su desarrollo lectoescritor es más lento de lo normal. Sin embargo, aunque no tiene cura, sí se puede mejorar el aprendizaje de los niños con dislexia y brindarles apoyo tanto a ellos como a sus familias. 

La dislexia es un trastorno neurobiológico permanente en el que la evaluación y la intervención tempranas dan excelentes resultados.

Compartir

0