miércoles 15

Enfoques multidisciplinares para devolver la visión

Publicado el 15/01/2020

Aproximadamente 1.300 millones de personas en todo el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, según estima la OMS. Una cifra que sigue en aumento debido al creciente envejecimiento de la población, que a partir de los 50 años en su mayoría ha desarrollado alguna patología visual.  

Las innovaciones médicas de las últimas décadas han ayudado en muchos casos, pero la gran variedad de afecciones del ojo y de los centros de procesamiento de la visión en el cerebro dificultan la curación de muchas otras patologías. 

En los últimos años y desde disciplinas muy diferentes, se han propuesto nuevas terapias y dispositivos para dar respuesta a este desafío.

Compartir

0
martes 10

Se logra confinar la luz en el menor espacio posible

Publicado el 10/07/2018

Post del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)


Imagen: Fabien Vialla / ICFO

Las tecnologías que utilizamos hoy en día llevan dispositivos electrónicos que están hechos principalmente de transistores. El transistor fue inventado por Bell Labs a fines de la década de 1940, y constituye uno de los pilares elementales de procesadores y circuitos electrónicos. El primer transistor que se construyó comenzó siendo tan grande como 1 cm, pero gracias al avance de la tecnología, el transistor comercial más pequeño hoy en día ha alcanzado un tamaño sorprendente de 14 nanómetros, es decir, 1000 veces más pequeño que el diámetro de un cabello. Sin embargo, a pesar de que se han podido miniaturizar y poner cientos de millones de transistores en chips extremadamente pequeños y así aumentar exponencialmente la velocidad de procesamiento,

Compartir

0