miércoles 06

La importancia de diagnosticar antes de los primeros síntomas

Publicado el 06/03/2019

Post del Dr. José María de la Torre Hernández, investigador del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander) y del IDIVAL, el Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla.

La estenosis aórtica calcificada (EA) es la tercera enfermedad cardiovascular más frecuente en los países desarrollados, después de la enfermedad coronaria y la hipertensión arterial, con una prevalencia del 0,4 % en la población general y del 1,7 % en la población mayor de 65 años.

Se caracteriza por un engrosamiento progresivo y una calcificación de las valvas de la válvula aórtica que, con el transcurso de los años, evoluciona y causa una obstrucción grave a la salida de sangre del corazón hacia la aorta.

Compartir

0
miércoles 07

Tres generaciones. Cuatro preguntas para el futuro

Publicado el 07/11/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Bajo el lema “Preguntas para el futuro”, el pasado 5 de noviembre tuvo lugar en los servicios centrales de la Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) la ceremonia de entrega de Becas y Ayudas a la Investigación y la Innovación 2018. El acto galardonó a 75 proyectos de excelencia dentro de diferentes programas de la FBLC a los que se han destinado, en conjunto, 26 millones de euros.

Concretamente, se entregaron las 30 becas de postdoctorado Junior Leader, que persiguen atraer y retener talento en centros de investigación españoles. Así mismo, también se entregaron las 25 ayudas de la Convocatoria de Investigación en Salud para proyectos de excelencia en biomedicina que abordan enfermedades con un alto impacto social y económico.

Compartir

0
jueves 27

Cuatro líneas de investigación para hacer frente a las enfermedades del corazón

Publicado el 27/09/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

La enfermedad cardiovascular (ECV) es la primera causa de mortalidad en todo el mundo. Cada año 17,5 millones de personas mueren por ECV y se estima que, en 2030, esta cifra alcance los 23,6 millones de fallecimientos anuales.

La ECV comprende un grupo amplio de enfermedades, que abarcan desde las cardiopatías hasta las enfermedades cerebrovasculares. Afortunadamente, se puede reducir el riesgo de padecer algunas de ellas adoptando ciertas medidas de prevención, como abandonar el consumo de tabaco, seguir una dieta sana y hacer actividad física de forma regular.

Otra baza fundamental para luchar contra la ECV es la investigación.

Compartir

0
miércoles 25

La Fundación Bancaria ”la Caixa” impulsa la investigación biomédica de excelencia en España y Portugal

Publicado el 25/07/2018

Post de la Obra Social «la Caixa»

La Fundación Bancaria ”la Caixa” (FBLC) ha presentado los resultados de su primera Convocatoria de Investigación en Salud, destinada a impulsar la investigación biomédica de excelencia en España y Portugal. Una veintena de proyectos dirigidos a luchar contra las enfermedades que tienen más impacto en el mundo, como las cardiovasculares o las oncológicas, recibirán hasta 12 millones de euros para un período de tres años.

RdP Convocatòria Salut - "la Caixa"

“La investigación es una de las líneas prioritarias para la FBLC. Con esta convocatoria se refuerza el firme compromiso de impulsar proyectos de excelencia para desarrollar estudios de investigación y encontrar nuevas vías para resolver algunos de los problemas de salud más urgentes de nuestro siglo”.

Compartir

0
miércoles 14

Primer test para la detección temprana de la isquemia cardíaca

Publicado el 14/02/2018

Post de Judit Cubedo, CEO y cofundadora de GlyCardial Diagnostics

Fuente de la imagen: CaixaImpulse.

El proyecto Apo J-Glyc, que participó en la primera edición del programa CaixaImpulse, promovido por la Fundación Bancaria ”la Caixa”, está más cerca de detectar de forma precoz los episodios de isquemia cardíaca.

Recientemente, las investigadoras Lina Badimon, Judit Cubedo, Teresa Padró y Gemma Vilahur han constituido la empresa biotecnológica GlyCardial Diagnostics en la que se llevará a cabo el desarrollo del primer test para la detección temprana de la isquemia cardíaca, alteración que se produce cuando una arteria se estrecha o se obstruye momentáneamente e impide que llegue al corazón sangre rica en oxígeno,

Compartir

0