El Dr. Gabriel Rabinovich inaugura la actividad del CaixaResearch Institute con una conferencia sobre inmunología y nuevas terapias
Publicado el 28/03/2025
El pasado 12 de marzo, el CaixaResearch Institute celebró su primera actividad pública con la conferencia del Dr. Gabriel Rabinovich, Investigador Principal del CaixaResearch Institute y referente mundial en glico-inmunología.
Con su presentación “Una dulce aventura desde el descubrimiento inesperado hacia el diseño de nuevas terapias”, el Dr. Rabinovich nos llevó a través de un fascinante recorrido por su trayectoria científica de los últimos 30 años. Desde un hallazgo fortuito, hasta su aplicación en el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas con el potencial de transformar el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes.
El Dr. Josep Tabernero, presidente del Comité Científico Interno del CaixaResearch Institute y director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), fue el encargado de inaugurar la sesión. Destacó la importancia de la investigación en inmunología como clave para el desarrollo de nuevas terapias y el impacto que tendrá el nuevo instituto en el ecosistema biomédico de Barcelona.
Galectina-1: una proteína clave en la inmunidad y el cáncer
La ponencia se centró en el papel crucial de las galectinas, un grupo de proteínas que se unen a azúcares en la superficie de las células inmunitarias, modulando su función.
Uno de los hallazgos destacados por el Dr. Rabinovich fue el del papel singular de la galectina-1, la cual presenta una función inhibitoria que silencia la respuesta inmunitaria. Su descubrimiento, casi fortuito, despertó el interés del investigador por su interacción con el sistema inmunitario, lo que lo llevó a profundizar en su papel en la salud y la enfermedad.
«Encontramos que en el 90 % de los tumores analizados, la expresión de galectina-1 está significativamente aumentada y que esta sobreexpresión se correlaciona con un peor pronóstico en los pacientes», explicaba el Dr. Rabinovich.
Este hallazgo permitió concluir que la galectina-1 bloquea la respuesta inmunitaria y favorece el desarrollo del tumor. Más adelante, a través de estudios en distintos tipos de cáncer, como el melanoma, el linfoma de Hodgkin, el cáncer de mama y el cáncer de colon, el equipo del Dr. Rabinovich demostró que esta proteína no solo potencia la inmunosupresión, sino que también estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos. Este proceso, conocido como angiogénesis, en coordinación con su efecto sobre el sistema inmunológico, puede promover la metástasis y contribuir a la resistencia a las terapias.
Las galectinas: el doble filo de la inmunidad
El Dr. Rabinovich destacó también que la importancia de la galectina-1 va más allá de su papel en el cáncer. Dada su capacidad para regular respuestas inflamatorias, su equipo planteó la hipótesis de que también pudiera desempeñar un papel clave en otros procesos patológicos como la autoinmunidad y las infecciones o incluso en escenarios fisiológicos como el embarazo. En enfermedades autoinmunes, donde el sistema inmunológico ataca los propios tejidos del cuerpo, la galectina-1 podría ayudar a restablecer el equilibrio y reducir la inflamación.
Así pues, se planteó la hipótesis de la galectina-1 como “el dulce caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde: frustra inmunidad antitumoral, promueve metástasis y favorece la infección, pero también suprime la autoinmunidad”.
Estos descubrimientos han posicionado a la galectina-1 como una diana terapéutica prometedora no solo en oncología, sino también en otras patologías donde la regulación del sistema inmunitario podría marcar la diferencia en el tratamiento y pronóstico de los pacientes.
Hacia nuevas terapias basadas en la modulación inmunitaria
Finalmente, la conferencia abordó el desarrollo de estrategias terapéuticas para bloquear la galectina-1 en cáncer y potenciar su actividad en enfermedades autoinmunes. El Dr. Rabinovich explicó que cuando bloqueamos la galectina-1 no solo conseguimos incrementar la respuesta inmunitaria, sino que también observamos la disminución de fibrosis y angiogénesis.
Entre sus iniciativas en marcha se encuentra el desarrollo de un anticuerpo capaz de neutralizar la galectina-1, lo que podría abrir la puerta a nuevas inmunoterapias para pacientes con tumores resistentes a los tratamientos convencionales.
El evento concluyó con una reflexión sobre el impacto que este tipo de investigación puede tener en la salud global y cómo la identificación de nuevas dianas terapéuticas y los avances en inmunología permiten desarrollar tratamientos más personalizados y efectivos.
Un hito para el CaixaResearch Institute
La conferencia del Dr. Rabinovich no solo marcó su primera intervención como investigador principal del CaixaResearch Institute, sino también un paso clave en la consolidación del centro como referente en el estudio de la inmunología. Con el apoyo de la Fundación ”la Caixa”, el instituto busca convertirse en un catalizador de innovación en el ecosistema biomédico europeo, apostando por proyectos que transformen el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.
“Formar parte del desarrollo del CaixaResearch Institute y poder establecer una parte de mi grupo de investigación aquí es realmente un desafío, un gran honor y un privilegio. Un sueño solo puede triunfar sobre la realidad si se le da la oportunidad, así que ahora nos toca poner el corazón y el alma para que el sueño de muchos pueda cumplirse en este instituto”, cuenta el Dr. Rabinovich.
Su incorporación al CaixaResearch Institute refuerza el compromiso del centro con la excelencia científica y la innovación en inmunología, fomentando un ecosistema de colaboración científica de alto impacto. Con eventos como este, el centro busca no solo generar conocimiento, sino también compartirlo con la sociedad, promoviendo vocaciones científicas y acercando la inmunología al público.
Puedes ver la conferencia completa aquí: