Enfermedades minoritarias: ¿por qué el 95 % no tienen tratamiento?
Publicado el 28/02/2022
El síndrome de X frágil, la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o la progeria de Hutchinson-Gilford son solo un ejemplo de las más de 6.000 enfermedades minoritarias conocidas. La mayoría de ellas se diagnostican tarde, unos cinco años de media, y el 95 % no disponen de un tratamiento efectivo.
Hoy, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, te invitamos a recuperar lo más destacado del debate CaixaResearch con los investigadores Pablo Lapunzina y Víctor Martínez González, de CIBERER e IdiPAZ, líderes de 2 de los 25 proyectos que apoya CaixaResearch para hacer frente a estas enfermedades poco frecuentes.
«Se han logrado grandes avances en los últimos 15 años,