miércoles 22

Drones que saben trabajar en equipo

Publicado el 22/01/2020

Que los drones revoloteen a nuestro alrededor es solo cuestión de tiempo. La Comisión Europea prevé que, de aquí al 2035, sean usados en todo tipo de tareas, sobre todo en el sector de servicios, con un impacto económico que superará los 10.000 millones de euros anuales. Pero antes deben resolverse importantes cuestiones relacionadas con la seguridad, como que no choquen entre sí, con otros objetos o contra nosotros.  


Leonardo Colombo rodeado de drones y fórmulas matemáticas. GPSIC Lab, FIUBA, Argentina. Fotografía tomada por Juan Ignacio Giribet

Y la complejidad crece cuando queremos que realicen tareas colaborativas para las que deberán sincronizarse, en algunos casos con gran precisión.

Compartir

0
martes 23

Proyecto COMPASS: hacia una innovación responsable en la industria

Publicado el 23/10/2018

Post de la Obra Social ”la Caixa”

Nuestra sociedad depende de la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para conseguir un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo. Los productos y servicios innovadores albergan un gran potencial para mejorar la vida de los consumidores y encontrar soluciones sostenibles para hacer frente a los grandes retos actuales, tales como la salud global, el progresivo envejecimiento de nuestras sociedades, las migraciones masivas, el cambio climático o la degradación ambiental.

Sin embargo, la incertidumbre es inherente a las actividades de I+D+i, especialmente en el campo de las tecnologías emergentes. El desarrollo de nuevos productos, procesos y modelos de negocio puede tener efectos no deseados sobre la sociedad y el medio ambiente que,

Compartir

0