miércoles 05

Destacamos un proyecto de investigación para la mejora de la salud cerebral

Publicado el 05/07/2017

Post de Jordi Mora y Roger Fontelles, BCNscience Group. Smart. Tech. Knowledge

El acto de presentación del proyecto de salud cerebral BBHI, la convocatoria de RecerCaixa y el B·Debate sobre el microbioma humano fueron algunos de los temas destacados el pasado junio en nuestro canal de Twitter de @CaixaCiencia.

¿Cómo mantener sano el cerebro?

El número de casos nuevos y de personas afectadas por enfermedades neurológicas se ha convertido en uno de los problemas principales de la salud pública en los países desarrollados. Investigaciones recientes indican que determinados hábitos o estilos de vida, por ejemplo los relacionados con la exposición a actividades físicas o cognitivamente complejas,

Compartir

0
viernes 17

@CaixaCiencia de febrero en cinco tuits

Publicado el 17/03/2017

Conoce los cinco tuits con más repercusión de nuestro canal

Post de J. Mora y R. Fontelles, BCNscience Group. Smart. Tech. Knowledge

El mes más corto del año nos ha traído un buen número de noticias científicas y en este resumen de febrero os presentamos una selección de nuestros tuits más destacados. La consolidación de ISGlobal como centro transdisciplinar de salud en su nueva etapa, el acto de entrega de ayudas a la investigación del programa RecerCaixa, el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y dos grandes logros en la investigación, uno contra el cáncer y el otro contra el Sida, han sido las cinco noticias más relevantes de nuestro canal de Twitter.

Compartir

0
jueves 01

Resistencias al tratamiento del VIH

Publicado el 01/12/2016

Una nueva barrera a vencer para controlar la epidemia en los países en vías de desarrollo

Por Boris Revollo y Roger Paredes, médicos e investigadores de la Fundación Lluita contra la SIDA y el Institut de Recerca de la Sida IrsiCaixa. 

A mediados de los años ochenta del siglo pasado, el momento en el que se empezó a tratar a los primeros pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con el primer análogo de los nucleósidos, la zidovudina (AZT), se abrió una gran puerta que daría mucha esperanza a millones de personas que hasta entonces no tenían ninguna alternativa de tratamiento para su enfermedad;

Compartir

0
miércoles 03

@CaixaCiencia de julio en 5 tuits

Publicado el 03/08/2016

Conoce el top 5 de los tuits con más repercusión de nuestro canal

Post de J. Mora y R. Fontelles, BCNscience Group. Smart. Tech. Knowledge

Presentamos una selección de los tuits más destacados del pasado mes de julio de @CaixaCiencia, con los temas que centraron la actualidad científica de nuestro canal. Un debate, de ámbito internacional, sobre el microbioma humano que abrió el mes de julio, la presentación de un nuevo proyecto de investigación sobre las repercusiones de las picaduras de medusas, los Campus Científicos de Verano para jóvenes estudiantes, así como los programas de apoyo y financiación a la investigación,

Compartir

0
miércoles 13

@CaixaCiencia de junio en 5 tuits

Publicado el 13/07/2016

Conoce el top 5 de los tuits con más repercusión de nuestro canal

Post de J. Mora y R. Fontelles, BCNscience Group. Smart. Tech. Knowledge

Presentamos una selección de los tuits más destacados del pasado mes de junio de @CaixaCiencia. La propuesta incluye la celebración del Día Mundial de los Océanos, los recursos digitales de «El Mar a Fondo» y los instrumentos de medición de ClimaDat, instalados en varios enclaves naturales del territorio español. La actualidad científica también nos ha traído investigaciones de gran interés para la sociedad como el descubrimiento de las rutas de difusión del VIH en la segunda mitad del siglo XX en Occidente,

Compartir

0