miércoles 01

El RRI Toolkit: ¡Listo para usar!

Publicado el 01/03/2017

Post de Ignasi López, Daniel García, Belén Perat y Eva Zuazua, miembros del equipo de RRI Tools en la Fundación Bancaria «la Caixa«

Después de tres intensos y gratificantes años, el proyecto RRI Tools ha llegado a su fin, dejando como legado el RRI Toolkit, un kit de herramientas para una investigación e innovación responsables (RRI).

¿Por qué la RRI?

La ciencia y la tecnología son fuerzas transformadoras que han concedido a los seres humanos la capacidad de alterar los ecosistemas, el clima de la Tierra e, incluso, los componentes básicos de la materia y de la vida misma. Nuestra sociedad depende de la investigación y de la innovación para conseguir un crecimiento inteligente,

Compartir

0
jueves 02

@CaixaCiencia de enero en cinco tuits

Publicado el 02/02/2017


Conoce los cinco tuits con más repercusión de nuestro canal

Post de J. Mora y R. Fontelles, BCNscience Group. Smart. Tech. Knowledge

Os ofrecemos el primer top 5 de 2017 de @CaixaCiencia. El mes de enero nos trajo algunas noticias relevantes y novedades en la actualidad científica. Los cinco temas que más interés despertaron fueron el vídeo del sincrotrón ALBA sobre el primer mapa 3D de células infectadas por el virus de la hepatitis C, una serie de infografías que muestran el compromiso de Obra Social «la Caixa» con el medio ambiente, el nuevo programa de becas de «la Caixa» INPhINIT, el artículo de la revista Science sobre la implicación de Obra Social «la Caixa» en la Investigación e Innovación Responsables y una serie de artículos destacados sobre temas sociales de interés actual.

Compartir

0
miércoles 22

Formación sobre la Investigación y la Innovación Responsables para más de cien profesionales de la comunidad científica

Publicado el 22/06/2016

Post de Rosina Malagrida, directora de Xplore Health y responsable de Comunicación y Participación Pública en Investigación Biomédica en IrsiCaixa, y Josep Carreras, técnico de Comunicación y Participación Pública en Investigación Biomédica en IrsiCaixa.

El eje nacional del proyecto europeo RRI Tools, liderado por la Obra Social «la Caixa» e IrsiCaixa, ha organizado tres jornadas de formación sobre la Investigación y la Innovación Responsables (RRI, de sus siglas en inglés), durante el mes de mayo, en las que han participado más de cien personas de toda España. Estos encuentros forman parte del programa de formación que el consorcio europeo impulsa en toda Europa y que tiene la finalidad de promover la RRI entre la comunidad investigadora,

Compartir

0
miércoles 15

La ciencia ciudadana pone un primer pie en las escuelas

Publicado el 15/06/2016

Por Josep Perelló, investigador líder de Open Systems Research de la Universidad de Barcelona

El pasado 5 de mayo concluimos en CosmoCaixa una experiencia intensa, emocionante y pionera en el ámbito mundial. Más de medio millar de alumnos de doce centros educativos que responden a realidades y contextos muy diversos de Cataluña expresaban las palabras «ciencia ciudadana» con una naturalidad sorprendente.

El encuentro fue el colofón del proyecto RecerCaixa «Ciencia ciudadana: educación e investigación», que vagamente empezábamos a definir el año 2013 con cinco grupos de investigación de temáticas muy diversas, cuando apenas nadie sabía qué era eso de la ciencia ciudadana. Una definición posible de la ciencia ciudadana se refiere a una práctica que implica la participación del público en las actividades propias de una investigación científica.

Compartir

0
miércoles 27

Nuevas formas de integrar la RRI en la universidad en el primer congreso HEIRRI

Publicado el 27/04/2016

Post por Núria Saladié, project manager del proyecto europeo HEIRRI

Más de 150 personas de todo el mundo se han reunido en CosmoCaixa en el primer congreso del proyecto europeo HEIRRI (Higher Education Institutions and Responsible Research and Innovation), «Enseñando Investigación e Innovación Responsables en la Universidad», para debatir sobre la incorporación del concepto de Investigación e Innovación Responsables (RRI) a la enseñanza universitaria. Mediante la participación en paneles transdisciplinares y varios talleres prácticos, profesionales del sistema de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), personal docente universitario, representantes de organizaciones de comunicación científica o de museos de ciencia,

Compartir

0