lunes 29

Retroceder el reloj celular como terapia contra el envejecimiento

Publicado el 29/03/2021

La población mundial está envejeciendo y lo hace a un ritmo frenético. En el 2017, el número de personas mayores de 60 años superó los 960 millones y se espera que llegue a los 2.100 millones en el 2050. Si estas cifras se confirman, en 30 años 1 de cada 5 personas en el mundo tendrá más de 60 años y, en el caso de Europa, serán 1 de cada 3.

Vivimos más años gracias a los avances en salud pública y biomedicina, pero no necesariamente vivimos con mejor salud. El cáncer, las enfermedades cardiovasculares y las neurodegenerativas crecen a la par que las personas que viven más años.

Compartir

0
miércoles 10

Leucemia, presente y futuro de los nuevos tratamientos

Publicado el 10/03/2021

El pasado 25 de marzo, dos expertos en leucemia se dieron cita en el sexto debate on-line, del ciclo de DEBATES DE VANGUARDIA, Investigación y Salud, para hablar sobre los avances en los tratamientos contra esta enfermedad.

Las leucemias y los linfomas son proliferaciones descontroladas de poblaciones anómalas de células de la sangre. Estas células anómalas infiltran la médula ósea, impidiendo la producción de células normales, e invaden la sangre y otros órganos.

La leucemia linfática crónica es el tipo de leucemia más frecuente en Occidente en adultos. En estos tumores, están alterados unos 60 genes. Lo más sorprendente es que algunos genes están presentes en el 10-15 % de los pacientes,

Compartir

0
domingo 28

Con CaixaResearch, la innovación apunta a las enfermedades minoritarias

Publicado el 28/02/2021

Si te diagnostican una enfermedad minoritaria, es probable que tu médico no haya tratado antes dicha enfermedad o incluso que nunca haya oído hablar de ella. De hecho, puede que seas la única persona de tu ciudad, o hasta de tu país, que la sufra. Esta es la realidad para los más de 300 millones de personas en todo el mundo que tienen una enfermedad minoritaria, que se define como una enfermedad que afecta a menos de 1 de cada 2.000 personas. Se estima que hay 7.000 enfermedades que cumplen estos criterios.

Los pacientes y sus familiares no solo se sienten solos, sino que, en muchos casos,

Compartir

0
miércoles 03

Cáncer. Más investigación, más terapias

Publicado el 03/02/2021

Cada año, el día 4 de febrero es momento de encuentro entre todos aquellos que luchan contra el cáncer, ya sea investigando o como pacientes, desde las instituciones o como ciudadanos. Para la Fundación ”la Caixa”, este día es también una oportunidad para hacer balance de las estrategias contra el cáncer que avanzan con su apoyo y para reconocer la labor de los equipos que las lideran.

Y si hablamos de investigación y cáncer, sin duda, la colaboración con el Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) es una de las más destacadas, tanto por su alcance como por su continuidad en el tiempo. Son ya más de 10 años de lucha compartida contra este conjunto de enfermedades que se agrupan bajo la palabra cáncer,

Compartir

0
martes 02

Mujeres en ciencia, superando estereotipos y desigualdades

Publicado el 02/02/2021

El pasado 11 de febrero, seis científicas se dieron cita en el quinto debate on-line, del ciclo de DEBATES DE VANGUARDIA, Investigación y Salud para hablar sobre el importante papel de las mujeres en la investigación, la tecnología y la innovación, así como de los retos y obstáculos aún existentes para superar la desigualdad.

Las mujeres representan menos del 30 % de los investigadores de todo el mundo. En España, las mujeres ocupan el 25 % de las plazas catedráticas de universidad y representan el 28 % de los profesionales que desarrollan su carrera en sectores de alta y media-alta tecnología. Desde el año 2012, cada 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia,

Compartir

0